El Tiro con Arco es un deporte que nos permite recuperar un cierto retorno a lo natural,
por cuanto lo practicamos normalmente al aire libre, y sus diferentes disciplinas nos
permiten diferentes formas de practicarlo y disfrutarlo.
Este es un deporte que también permite la convivencia internacionalizar incluso de
forma competitiva. No es el primer caso en el que padres e hijos compiten entre sí por el
mismo trofeo, sin tener a priora un ganador reconocido. En algunos casos hay tiradores
bastante longevos, que continúan en competiciones nacionales, y es usual ver
compitiendo en las líneas de tiro arqueros Veteranos con más de 50 años, y en el otro
extremo de la línea de tiro, a los Alinearles de 8 y 10 años, divirtiéndose muy serios tirando
sus flechas a una distancia corta sobre una gran diana.
equipo de tiro
El tiro con arco se práctica lógicamente con un arco, con el que se disparan una serie de
flechas a una diana. Dicho así, la cosa no tiene más complicaciones aparentes, pero
como los tiempos han adelantado algo, tenemos que un arco es algo más de un palo con
una cuerda.

En este arco vemos que hay un cuerpo central, que sirve para alojar el resto de los
elementos del arco, y para sujetarlo cuando se tira, por medio de la empuñadura. En los
extremos del cuerpo central van alojadas las palas del arco, que son los elementos
elásticos que por su deformación y posterior recuperación nos sirven para impulsar la
flecha por medio de la cuerda que une los dos extremos de estas palas.
La tecnología actual no ha sido ajena al desarrollo del tiro con arco, y ha proporcionado,
además de los materiales sofisticados de que están fabricados todos los elementos, otros
dispositivos que nos sirven para amortiguar las vibraciones del arco al disparar, o que
nos ayudan en apuntar sobre la diana, o que nos sirven simplemente para posicionar la
flecha en el propio arco al inicio del disparo.
flechas
Las flechas están realizadas básicamente con un tubo que forma el astil, sobre el que
se colocan en un extremo la punta o regatón, y en el otro extremo, el culatín o contera.
Cerca del culatín, en la parte posterior, se colocan normalmente tres plumas para
asegurar la dirección y estabilidad de la flecha durante el vuelo.
accesorios
Además de lo anterior, el arquero necesita una serie de accesorios, como protectores
para los dedos que sujetan la cuerda, protector del brazo que sujeta el arco, protector
para el pecho, sujeción para el arco en la mano, carcaj para llevar las flechas, y otros.
Básicamente, la perfección tecnológica del arco y resto del equipamiento, nos proporciona diferentes grados de equipamiento de los arqueros, que además se corresponden fielmente en cuanto a la mentalidad con la /que abordan nuestro deporte.
SI TE INTERESA PRACTICAR ESTE DEPORTE O CONSEGUIR PRODUCTOS TE DEJO ESTE LINK: http://www.soloarqueria.com/tienda/
Muy bien... pero me hubiera gustado más que tu lo redactaras.
ResponderBorrar